One day Alice came to a fork in the road and saw a Cheshire cat in a tree.
“Which road do I take?” she asked
“Where do you want to go?” was his response
“I don´t know”, Alice answered
“Then”, said the cat, “it doesn´t matter”.

miércoles, 25 de abril de 2018

PRESENTACIÓN BACHILLERATO DE ARTES ZOLA VILLAFRANCA

Presentación del Bachillerato de Artes en el Zola Villafranca


La fotografía con "luz negra" (ultravioleta)

jueves, 12 de abril de 2018

4ESO - METAMORFOSIS

El trabajo consiste en la realización de un pequeño libro ilustrado con el tema base de LA METAMORFOSIS de Kafka. Ya hemos visto en clase la referencia del libro UNA CAPERUCITA ROJA. Para trabajar, debemos plegar un folio en lo que se llama plegado editorial en cruz de 8 páginas (mira la ilustración)
Si damos un corte al vértice, obtendremos dos cuadernillos separados de cuatro caras cada uno. El libro puede, por tanto, componerse de portada y tres ilustraciones en la página derecha (impar), además de la contraportada.
Las páginas izquierdas (pares) podemos dejarlas blancas o solamente con texto.



Recuerdo que los dibujos han de ser muy simples, al estilo de la Caperucita del libro mostrado. Os dejo alguna imagen de referencia por si puede inspiraros.


martes, 10 de abril de 2018

DISEÑO GRÁFICO ESPAÑOL

Aquí dejo una lista de autores que resulta interesante curiosear. También una entrevista a Ricardo Cavolo, ilustrador que está en voga estos últimos años. 

Como práctica para 4ºESO, intentemos copiar uno de sus conocidos dibujos. Solamente podemos utilizar DOS COLORES (preferentemente bolígrafo azul y bolígrafo rojo).
 


Y esto es solamente una pequeña lista de grandes del diseño:
 
OSCAR MARINÉ - isidro ferrer - MARIO ESKENAZI - laura meseguer - JAVIER MARISCAL
josé maría cruz novillo - ERIC SATUÉ - carlos ulloa - JOSÉ JIMÉNEZ VALLADARES
TAVO PONCE - alberto corazón - MANOLO PRIETO - josep artigas - DANIEL GIL
milton glaser - RICARDO CAVOLO

jueves, 5 de abril de 2018

4ESO- DISEÑO DE NAIPE


Vamos a diseñar un NAIPE, en concreto la carta del Joker, de la J, Q o el K. Como tamaño de refencia tomaremos 6x9cm. Normas a cumplir en este trabajo:

- Realizaremos un diseño con colores PLANOS, sin degradados y SIN CONTORNOS. Por tanto, si dibujamos a lápiz, la línea deberá ser borrada o no verse en cualquier caso.
- Se puede trabajar tanto por ordenador como a mano. Se recomiendan técnicas que generen colores homogéneos e intensos, como el rotulador.
- La figura debe ser OBLIGATORIAMENTE especular o simétrica, esto es, la carta se tiene que poder ver correctamente al girarla. Sin embargo, no es necesario que la figura sea exactamente igual en esta imagen especular (la imagen que adjunto es un buen ejemplo)
- Una vez terminado el naipe, se recortará y montará sobre una cartulina de color. También se buscará una imagen para la contra de la carta. Esta contra puede ser realizada a mano, por ordenador o impresa de alguna que encontremos. Se valorará que se haya realizado manualmente.
 
Partirmos de la práctica de este ENLACE.
Adjunto una imagen con referencias gráficas: